Os presento una de tantas noticias recientes en lo que concierne al cambio climático, que tuvo un boom hace unos meses y de repente desapareció de los medios, como la gripe aviar, la hepatitis, el sida, el cancer, el desaparecido antonio puerta y tantos otros, asi funcionan los medios. De la misma forma, la palabra crisis se verá substituida por otra un tiempo para luego desaparecer.
Los resultados de una nueva investigación sugieren que la temperatura del océano y los aumentos del nivel del mar asociados a ella entre 1961 y el 2003 fueron un 50 por ciento mayores de lo que se estimó en el informe del 2007 del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Un equipo internacional de investigadores, que incluye al climatólogo Peter Gleckler del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, trabajó con los resultados generados por modelos climáticos y con observaciones mejoradas, desvelando que los niveles de los mares subieron 1,5 milímetros cada año entre 1961 y 2003. Eso equivale a un incremento aproximado de 6,3 centímetros en el nivel del mar en un período de 42 años.
Los ritmos de calentamiento y expansión térmica de los océanos son un 50 por ciento mayores que las estimaciones anteriores para los 700 metros superiores de los océanos, y más aún para los 300 metros superiores.
Tal y como he comentado en todos los anteriores posts, eso demuestra que sus cálculos son erroneos y todavia no son fiables. Se basan en modelos y simulaciones, que no dejan de ser eso, nada real. Además, que error e incertidumbre tienen esos resultados? Porque hay otra noticia que dice que el aumento puede ser en terminos de temperatura de entre 2 y 4 ºC, lo que supone un error del 200%. Vamos, que no tienen ni idea de si subira o bajara y cuanto. Estamos en lo mismo de siempre, por supuesto hay qye reducir las emisiones, pero no solo porque pueda subir el nivel del mar o no, sino porque desaparecen especies, hay sequía, muere gente, destruimos el entorno. Pero cada vez que sale una noticia asi, en realidad tiran piedras contra su tejado, porque se sostienen sobre columnas de paja.
, q un medio no peude estar siempre contínuamente dando la brasa cn lo mismo, las noticias tiene que cambiar, y al que le interese que investigue sobre lo q le gusta…vamos DIGO YO, igual me equivoco
Lo de los medios es un comentario aparte, yo me centro en la ciencia, en modelos, errores, incertidumbres, validez de los resultados, en eso quiero que nos centremos en los comentarios,
Bueno, si esto es así me alegro, porque a veces lo pintan todo de manera más catastrófica de lo que es….Aunque es verdad, que aunque se por otro fines, no vendría mal descontaminar esto un poco…
En efecto, yo no digo que sea verdad o no, sino que en fisica, y esto es fisica, los calculos y medidas llevan un error asociado y este o no lo dicen o es muy grande, con lo cual la fiabilidad… aunque es cierto que ante la duda hay que tomar el principio de maxima cautela.