Segun la teoria de la relatividad, la radiacion electromagnetica se propaga en el vacio siempre ala misma velocidad, cn independencia de la energia de los fotones que la compongan. Como este principio desempeña un papel fundamental en la fisica actual, un resultado experimental que lo violase tendria especial trascendencia. Un extenso grupo de fisicos publicó el apsado 21 de Agosto un artículo donde se exponía un resultado potencialmente de este tipo.El telescopio de rayos gamma MAGIC situado en Las Palmas, observó en dos noches , que se produjeron destellos muy intensos de rayos gamma. Los fotones mas energeticos de una de esas noches llegaron 4 minutos después de los de menor energía.Cualitativamente al menos, un efecto así había sido predicho por diversos tecnicos que trabajan en la teoria cuantica de lazos, un enfoque de la gravedad cuántica opuesto a la teoría de cuerdas, o con versiones minoritarias de la teoria de cuerdas. La prediccion se basa en una hipotetica interacción cuantico-gravitatoria entre los fotones y las oscilaciones cuanticas de las escalas mas pequeñas el espacio-tiempo, que seria sensible a la energia de aquellos. Claro está, el retraso observado podria no deberse a ese supuesto indice de refraccion del vacio dependiente de la frecuencia, sino a peculiaridades de la emision de los fotones de la fuente. El estudio en si solo descarta que se deba a una refraccion en el plasma de la fuente a medida que los fotones se propagaban por ella de camino al exterior.
Feed desconocido
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Acertijos
Baloncesto
Blogroll
Ciencia
Friends
Música
Videos